Modelo de estrategias de cobranza y recaudación de impuestos en una municipalidad provincial, Amazonas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la relación entre estrategias de cobranza y recaudación de impuestos en una Municipalidad Provincial de Amazonas. La metodología empleada fue de tipo básica con un diseño de investigación correlacional – no experimental, referente a la po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Cobranza Recaudación Impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la relación entre estrategias de cobranza y recaudación de impuestos en una Municipalidad Provincial de Amazonas. La metodología empleada fue de tipo básica con un diseño de investigación correlacional – no experimental, referente a la población y muestra estuvo conformada por 35 trabajadores que laboran en las áreas de administración tributaria, la técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento fue el cuestionario. Los resultados evidenciaron que el sistema de cobranza muestra un nivel medio con un 86%, asimismo, acciones de cobranza con un nivel medio con un 83% y técnicas de cobranza con un nivel medio con un 77%, del mismo modo, el nivel de recaudación de impuestos es alto con un 80% lo que indica que dicha municipalidad aplica beneficios y sanciones tributarias, concluyendo que hay una relación positiva significativa entre estrategias de cobranzas y recaudación de impuestos, ya que según el análisis de Pearson fue de 0.623. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).