Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Diaz Cueva, Rosa Yadira', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la relación entre estrategias de cobranza y recaudación de impuestos en una Municipalidad Provincial de Amazonas. La metodología empleada fue de tipo básica con un diseño de investigación correlacional – no experimental, referente a la población y muestra estuvo conformada por 35 trabajadores que laboran en las áreas de administración tributaria, la técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento fue el cuestionario. Los resultados evidenciaron que el sistema de cobranza muestra un nivel medio con un 86%, asimismo, acciones de cobranza con un nivel medio con un 83% y técnicas de cobranza con un nivel medio con un 77%, del mismo modo, el nivel de recaudación de impuestos es alto con un 80% lo que indica que dicha municipalidad aplica beneficios y sanciones tributarias, concluyend...
2
tesis de grado
Las empresas deben tener una adecuada dirección y control en todos sus departamentos y así lograr mayores ventajas en su funcionamiento. Esta investigación tiene como finalidad analizar y determinar las posibles diferencias entre los conceptos de: gestión de inventarios y gestión de almacenes. Como metodología se empleó la revisión de bases documentales. Se tiene presente que la gestión de almacén ha obtenido nuevas responsabilidades, es por ello que el almacén dejó de ser sólo un espacio que se empleaba para almacenar productos, para transformase en una unidad estratégica e importante para la empresa. Del mismo modo, la gestión de inventario debe tener la atención apropiada, dado que es una de las responsabilidades más complejas, porque implica mantener los productos necesarios para cubrir y satisfacer la demanda. Después de analizar ambos conceptos se determina que la...
3
tesis de grado
El presente trabajo se planteó en base a los recurrentes problemas que se dan en las empresas por descuido o por no tener un adecuado control y organización en los inventarios. En la empresa OLEOCENTRO VICTOR HUGO HNOS SAC se puede evidenciar problemas que se asocian a inestables ciclos de gestión de pedidos y carencia de planificación de pedidos. Se consideró como objetivo general: Proponer un modelo de gestión de inventarios para mejorar la distribución de la empresa Oleocentro Víctor Hugo Hnos SAC. La metodología empleada en esta investigación es de enfoque cualitativo, de tipo Aplicado y con un nivel de estudio descriptivo. La población es la Empresa en general y la muestra comprende al área de almacén, dado que es el lugar donde se acondiciona a los inventarios. La finalidad de esta propuesta de mejora basada en el Modelo Cantidad Económica de Pedido (Modelo EOQ) fue c...