Exportación Completada — 

Potencial para el desarrollo del turismo vivencial en el distrito de Chetilla, Cajamarca

Descripción del Articulo

El distrito de Chetilla, ubicado en Cajamarca cuenta con recursos naturales y culturales y con atributos para el desarrollo de la actividad turística, entre algunas de ellas tenemos el idioma natal que es el quechua, las cataratas de Qarwac Quiru, Shawite y Cañaris, su vestimenta, sus danzas y sus f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos Moncada, Yvette Johanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Turismo vivencial
Potencial turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El distrito de Chetilla, ubicado en Cajamarca cuenta con recursos naturales y culturales y con atributos para el desarrollo de la actividad turística, entre algunas de ellas tenemos el idioma natal que es el quechua, las cataratas de Qarwac Quiru, Shawite y Cañaris, su vestimenta, sus danzas y sus festividades, todo ello convierten a Chetilla en un potencial futuro turístico, es por ello que esta investigación tiene como objetivo general evaluar el potencial para el desarrollo del turismo vivencial en el distrito de Chetilla, Cajamarca. El presente trabajo se ha dividido en seis capítulos, el primer capítulo detalla la parte de la realidad problemática; así mismo los trabajos previos relacionados al tema y teorías que profundizan la variable, los sub sistemas que los componen para el estudio formulado. En el segundo capítulo, se detalla la parte metodológica de este trabajo, el diseño de investigación y la validez del estudio, en el tercer capítulo se dará a conocer los resultados de las evidencias tomadas por medio de las entrevistas realizadas a los pobladores y autoridades del área de turismo en el distrito, los cuales informan la situación actual de los recursos, condiciones, actitud e interés para convertirse en un atractivo turístico. El cuarto capítulo, detalla un análisis sobre la discusión del planteamiento del problema, en el quinto capítulo, encontraremos las conclusiones obtenidas por medio de los resultados. Por ultimo en el sexto capítulo, se plantea algunas recomendaciones para mejorar las condiciones de la infraestructura, así como de equipamiento e instalaciones con el fin de que este distrito desarrolle un turismo vivencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).