Comunicación interna y desarrollo organizacional de la ONG Integración y Solidaridad de Ate, 2019

Descripción del Articulo

La siguiente investigación se desarrolló en buscar la relación entre la comunicación interna y el desarrollo organizacional en la ONG Integración y Solidaridad de Ate, 2019. El presente estudio es de diseño no experimental, tipo transversal y de enfoque cuantitativo, para la realización de esta inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cristobal Quispe, Lizbeth Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53235
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comunicación Interna
Desarrollo organizacional
Integración y solidaridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación se desarrolló en buscar la relación entre la comunicación interna y el desarrollo organizacional en la ONG Integración y Solidaridad de Ate, 2019. El presente estudio es de diseño no experimental, tipo transversal y de enfoque cuantitativo, para la realización de esta investigación se trabajó como objeto de estudio a los colaboradores de la ONG Integración y Solidaridad, contando con una muestra censal de 42 personas. Además, se aplicó la técnica de la encuesta con dos instrumentos conformados por 19 preguntas, esto en base a la operacionalización de las variables utilizando la escala de Likert. Para el anális is de los datos obtenidos se utilizó el programa SPSS versión 25.0. Asimismo, se obtuvo como prueba de fiabilidad el Alfa de Cronbach dando como resultado 0,904 en la primera variable denominada “comunicación interna” y 0,813 la segunda variable llamado “desarrollo organizacional. A través del estadístico no paramétrico Rho de Spearman se realizó la contrastación de hipótesis, en donde se determinó una correlación positiva considerable (rho = 0,757) entre las variables, con un nivel de significancia de 0,000
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).