Hábitos alimenticios en el rendimiento académico de estudiantes en el Iiternado educacional del distrito de Ramón Castilla, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue Determinar la influencia de los hábitos alimenticios en el rendimiento académico de estudiantes en el Internado Educacional del Distrito de Ramón Castilla, 2019. No experimental fue el tipo de investigación, con un diseño descriptivo correlacional, la muestra estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Cardoso, Lourdes del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Hábitos alimenticios
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue Determinar la influencia de los hábitos alimenticios en el rendimiento académico de estudiantes en el Internado Educacional del Distrito de Ramón Castilla, 2019. No experimental fue el tipo de investigación, con un diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por los 28 estudiantes del internado educacional Nuestra señora de la Merced. La técnica que se empleó para la recolección de los datos fue la observación y análisis documental, el instrumento fue ficha de observación (Variable independiente) y registro de notas (variable dependiente) y para el análisis de los datos se empleó el programa estadístico computacional PASW versión 21 en español y la prueba de hipótesis de chi cuadrado. Los resultados fueron: Se describió los hábitos alimenticios de los estudiantes, dio como resultado lo siguiente: el 67,9% de los observados tiene buenos hábitos alimenticios y el 32,1% regular. Se evaluó el rendimiento académico de estudiantes, dio como resultado lo siguiente: el 64,3% de los estudiantes tienen un rendimiento académico bueno y el 35,7 regular. Se establecer el grado de influencia de los hábitos alimenticios en el rendimiento académico de estudiantes fue de 32,2%. Se aplicó la Distribución de Chi cuadrada con 95% de confianza al ser X2Calc= 23,874 > X2Tab =3,84 y p= 0,000, se deduce que entre los hábitos alimenticios en el rendimiento académico de estudiantes en el Internado Educacional del Distrito de Ramón Castilla, 2019, existe influencia estadísticamente significativa aceptándose la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).