Autoeficacia como mediador entre la violencia y la calidad de vida de adultos mayores de una institución de salud, Trujillo proyecto de investigación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativa y diseño explicativo tuvo como objetivo general analizar si el constructo de autoeficacia actúa como mediador entre la violencia y la calidad de vida en adultos mayores. Se trabajó con 213 participantes de la ciudad de Trujillo (180 mujeres y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Pacheco, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136872
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoeficacia
Violencia
Calidad de vida
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativa y diseño explicativo tuvo como objetivo general analizar si el constructo de autoeficacia actúa como mediador entre la violencia y la calidad de vida en adultos mayores. Se trabajó con 213 participantes de la ciudad de Trujillo (180 mujeres y 30 varones), entre 60 y 95 (M=72; DE=7.8). Como instrumentos de recolección de datos se emplearon los siguientes: La Escala Geriátrica de Maltrato al Adulto Mayor (GMS), Escala de Calidad de Vida WHOQOL-OLD, Escala de Auto-Eficacia Para Envejecer (EAEE). Dentro de los principales resultados la autoeficacia se revela como un factor mediador esencial en la interacción entre la violencia y la calidad de vida, así como en sus componentes (habilidades sensoriales, autonomía, muerte, actividades pasadas, presentes y futuras, participación social he intimidad) en adultos mayores. Mostrando un impacto indirecto significativo que mitiga los efectos adversos de la violencia. Esto subraya su papel crucial en la gestión efectiva de situaciones violentas y su contribución positiva al bienestar de este segmento de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).