Los procesos de impugnación de paternidad y su afectación al derecho de identidad del menor, juzgado de familia, SJM, 2023

Descripción del Articulo

El aporte de esta investigación, según el objetivo y meta de desarrollo sostenible (ODS), estuvo orientada a la paz, justicia e instituciones sólidas, que tuvo como objetivo de estudio, el determinar cómo afecta los procesos de impugnación de paternidad al derecho de identidad del menor. Cabe indica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Arias, Percy Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impugnación de paternidad
Control difuso
Derecho a la identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El aporte de esta investigación, según el objetivo y meta de desarrollo sostenible (ODS), estuvo orientada a la paz, justicia e instituciones sólidas, que tuvo como objetivo de estudio, el determinar cómo afecta los procesos de impugnación de paternidad al derecho de identidad del menor. Cabe indicar que la investigación fue de tipo básica, teórica, descriptiva no experimental, mediante un enfoque cualitativo, del mismo modo este estudio de investigación tuvo como población al Juzgado de Familia de San Juan de Miraflores, teniendo como participantes a cinco abogados expertos en la materia. Asimismo, se determinó que ciertos juzgados que llevaron estos procesos no admitieron las demandas de impugnación de paternidad, considerando los artículos 395°, 399° y 400° del Código Civil Peruano, como resultados se tuvo que existieron Jueces que aplicaron el control difuso en estos procesos, llegando a concluir finalmente que el derecho a la identidad del menor está por encima de toda norma y está protegida por las entidades del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).