Análisis de la resistencia del concreto f´c 210Kg/cm2 con la sustitución del agregado fino por limo, Moyobamba 2024
Descripción del Articulo
La tesis "Análisis de la resistencia del concreto f´c 210Kg/cm² con la sustitución del agregado fino por limo, Moyobamba 2024" evaluó el impacto de reemplazar parcialmente el agregado fino por limo en mezclas de concreto diseñadas para una resistencia característica de 210 kg/cm². Los resu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Resistencia a compresión Resistencia del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La tesis "Análisis de la resistencia del concreto f´c 210Kg/cm² con la sustitución del agregado fino por limo, Moyobamba 2024" evaluó el impacto de reemplazar parcialmente el agregado fino por limo en mezclas de concreto diseñadas para una resistencia característica de 210 kg/cm². Los resultados mostraron que con una sustitución del 2% y 4%, la resistencia a la compresión no solo cumplió, sino que superó los valores requeridos, evidenciando un beneficio en el desempeño mecánico. Al incorporar un 6% de limo, la resistencia alcanzó apenas un valor mínimo por encima del estándar, demostrando ser ineficiente para garantizar la calidad estructural. Finalmente, con un 8% de sustitución, la resistencia se redujo, quedando por debajo de los 210 kg/cm² especificados. Se concluye que sustituir limo en proporciones controladas de hasta 4% es favorable, pero superar este límite afecta negativamente las propiedades del concreto, volviéndolo ineficaz para aplicaciones estructurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).