La comunicación y su incidencia en las relaciones con los trabajadores en el personal del INPE E. P. Miguel Castro Castro, San Juan de Lurigancho – 2015

Descripción del Articulo

La investigación fue diseñada para establecer la relación que existe entre La Comunicación Organizacional y las Relaciones con los Trabajadores del E. P. Miguel Castro Castro INPE, San Juan de Lurigancho en el año 2015. En la investigación se logró probar la validez de la hipótesis, en la que se pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Medina, Ángela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Prisiones - Administración - Perú
Comunicación en la administración
Comunicación en las organizaciones
Clima organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación fue diseñada para establecer la relación que existe entre La Comunicación Organizacional y las Relaciones con los Trabajadores del E. P. Miguel Castro Castro INPE, San Juan de Lurigancho en el año 2015. En la investigación se logró probar la validez de la hipótesis, en la que se planteó que la comunicación se relaciona de manera positiva con la relación establecida con los trabajadores administrativos del E. P. Miguel Castro Castro, INPE, San Juan de Lurigancho en el año 2015. La investigación emplea como instrumentos las escalas de opinión, en un diseño no Experimental Trasversal. La muestra fue probabilística y estuvo conformada por 124 empleados. Se halló un rho Spearman igual a 0.974 a un nivel de significancia del 0,05, comprobándose la validez de la hipótesis general. Las hipótesis especificas obtuvieron los siguientes resultados en las relaciones con la rho de Spearman, la primera hipótesis especifica se obtuvo una relación de 0.617, para la segunda hipótesis especifica se obtuvo una relación de 0.857, para la tercera hipótesis especifica se obtuvo una relación de 0.896.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).