La revocatoria en segunda instancia de los autos que declaran infundado el requerimiento de prisión preventiva, 2020-2021

Descripción del Articulo

Se plasmó como principal objetivo describir y examinar los aspectos jurídicos procesales en la interpretación y aplicación de las normas que regulan la revocatoria en la Sala Penal de las prisiones preventivas que en primera instancia fueron declarados infundados y en segunda instancia muchas veces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mejía, Federico
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Segunda instancia
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Se plasmó como principal objetivo describir y examinar los aspectos jurídicos procesales en la interpretación y aplicación de las normas que regulan la revocatoria en la Sala Penal de las prisiones preventivas que en primera instancia fueron declarados infundados y en segunda instancia muchas veces se han declarado fundados. Para ello se contó con un estudio cualitativo, de tipo básico junto a un diseño hermenéutico jurídico. Asimismo, el escenario estuvo comprendido por operadores jurídicos involucrado en el tema, participando 9 expertos, entre jueces, fiscales y abogados. Se concluye que, la interpretación y aplicación de los aspectos jurídicos-procesales de la revocatoria de una prisión preventiva denegada en primera instancia y reformando impuesto dicha medida en la Sala Penal, resultan ser violatorios de derechos fundamentales del imputado, como el derecho a recurrir a una resolución judicial, con ello al principio de doble instancia y al doble conforme que son de obligatoria observancia conforme a las normas constitucionales y convencionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).