Exportación Completada — 

Valor pronóstico de la escala FULLPIERS para el síndrome de HELLP en gestantes con preeclampsia severa. Hospital Carlos Monge Medrano 2018 - 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el valor pronóstico de la escala de FULLPIERS para síndrome de HELLP en gestantes con preeclampsia severa atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano durante el año 2018 - 2019. Metodología: Estudio de prueba diagnóstica donde se registraron 106 gestantes con preeclampsia seve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calsin Quispe, Allison Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de HELLP
Preeclampsia severa
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el valor pronóstico de la escala de FULLPIERS para síndrome de HELLP en gestantes con preeclampsia severa atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano durante el año 2018 - 2019. Metodología: Estudio de prueba diagnóstica donde se registraron 106 gestantes con preeclampsia severa entre enero 2018 y diciembre del 2019. Se estimaron la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y área bajo la curva ROC. Resultados: Las gestantes con preeclampsia severa que desarrollaron síndrome de HELLP tuvieron edad promedio de 29.62 ± 6.22 años en comparación a los 27.84 ± 7.08 años de las pacientes sin síndrome de HELLP. La procedencia rural predominó en ambos grupos (52.4% vs 65.9%), del mismo modo el grado de instrucción secundaria (76.2% vs 62.4%) y el estado civil de convivencia (85.7% vs 84.7%). La multiparidad también fue más frecuente en ambos grupos (81.0% vs 71.8%). Se encontró que la escala de FULLPIERS tuvo sensibilidad del 80.9%, especificidad del 94.1%, VPP del 77.2% y VPN del 95.2% para predecir el desarrollo de síndrome de HELLP. Además, el área bajo la curva ROC fue 0.92 (IC95%: 0.965-0.976), con p-valor < 0.001. Conclusiones: La escala de FULLPIERS tiene un 80.9% de sensibilidad, 94.1% de especificidad, 77.2% de valor predictivo positivo y 95.2% de valor predictivo negativo para la detección precoz de síndrome de HELLP en gestantes con preeclampsia severa. Además, el área bajo la curva ROC fue 0.92, lo cual la convierte en una herramienta útil para predecir síndrome de HELLP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).