La vida humana como bien jurídico en el delito de asesinato y robo agravado en el Distrito Fiscal de Sullana 2021 – 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación, tuvo como propósito Identificar la manera en que protege la vida humana (VH) como Bien Jurídico (BJ) de los delitos de asesinato y Robo Agravado (RA) con subsecuente muerte en el distrito fiscal de Sullana 2021 – 2022, para ello, se trabajó con una metodología de tipo bási...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157950 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157950 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Asesinato Bien jurídico Protección Robo agravado Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La presente investigación, tuvo como propósito Identificar la manera en que protege la vida humana (VH) como Bien Jurídico (BJ) de los delitos de asesinato y Robo Agravado (RA) con subsecuente muerte en el distrito fiscal de Sullana 2021 – 2022, para ello, se trabajó con una metodología de tipo básico, de enfoque cualitativo, de teoría fundamentada, además, se empleó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista que fue aplicada a 3 abogados y 3 fiscales del distrito fiscal de Sullana. Se concluyó que, en la legislación penal peruana, las penas no son proporcionales para proteger la vida humana (VH) en los delitos de asesinato y robo agravado con muerte subsecuente. Sin embargo, deben adoptarse medidas o mecanismos necesarios para reguardar la vida humana, tales como analizar el contexto específico, marco legal, efectividad de las instituciones u organismos estatales que protegen la integridad y vida del hombre y la falta de comunicación familiar. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            