Efecto combinado de microorganismos eficientes comerciales y naturales en la calidad del compost de residuos orgánicos en San Martin 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo de estudio determinar la influencia de los microorganismos eficientes en la descomposición de residuos sólidos en la provincia de San Martín. La metodología tuvo como tipo de investigación aplicada con un enfoque cuantitativo, el diseño de la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farge Pisco, Fiorela, Silva García, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos eficientes comerciales
Naturales
Residuos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo de estudio determinar la influencia de los microorganismos eficientes en la descomposición de residuos sólidos en la provincia de San Martín. La metodología tuvo como tipo de investigación aplicada con un enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación fue experimental, la población estuvo constituida por 120 kg de residuos orgánicos, la muestra estuvo representada por 10 kg cada pila distribuidas en un área de 20 m2, el muestreo fue probabilística. Los resultados del trabajo de investigación de los factores relaticos de por la influencia de los ME se tuvo una significancia de p˂0.05 de 0.000 para la temperatura y pH, que la temperatura promedio en los tratamientos fue de 35.68 °C a 36.18 °C y el pH se tuvo desde 5.75 hasta 6.80 en los tratamientos. Además de la calidad del compost por la incorporación de MEC y MEN se obtuvo con 7.54 para el pH, 1.17 μS/cm de conductividad eléctrica, 1.35% para el nitrógeno (N), 0.30% de fósforo (P), 1.96% para S -SO4-2, 1.96% de potasio (K), 2.74% de CaO, 0.70% de óxido de magnesio (MgO), 0.02% de sodio (Na) y 37.46% para la materia orgánica (MO). Se concluyó que la incorporación de ME en la descomposición de los residuos orgánicos para la producción de compost son relativamente importantes, por el poco tiempo que estos logran en degradar a los desechos orgánicos. Además de un producto netamente orgánico y de alta calidad para usos domésticos y agrícolas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).