Red de agua potable y alcantarillado_Una revisión sistemática de la literatura científica
Descripción del Articulo
El presente estudio investigativo se basó en el sistema de red de agua potable y de alcantarillado. Se realizó en base al análisis de artículos que fue realizado en diferentes lugares del mundo. Para llevar a cabo la investigación, se utilizaron fuentes de información como Dialnet, Science Direct, P...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de red Alcantarillado Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio investigativo se basó en el sistema de red de agua potable y de alcantarillado. Se realizó en base al análisis de artículos que fue realizado en diferentes lugares del mundo. Para llevar a cabo la investigación, se utilizaron fuentes de información como Dialnet, Science Direct, Proquest, Scielo, Scopus y Concytec. Se encontraron un total de 17,103 artículos publicados entre 2018 y 2023. Luego, se realizó un análisis para descartar la información no relevante, seleccionando 50 artículos que cumplían con los requisitos establecidos. Estos artículos fueron codificados, registrando datos como la revista de publicación, título, autor, año, tipo de documento, país y objetivo, entre otros. Una vez obtenidos los artículos pertinentes, se llevó a cabo la investigación para abordar los objetivos planteados. Como resultado, se concluyó que un sistema de red de agua potable y de alcantarillado es una inversión crucial para garantizar la salud pública, proteger el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible de una comunidad. Este tipo de infraestructura es esencial, ya que proporciona una base vital que mejora la calidad de vida de los residentes y estimula el progreso económico y social en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).