Propuesta de diseño de un pavimento permeable como un sistema innovador ecológico de drenaje en la ciudad de Huaraz-Huaraz- Ancash-2020

Descripción del Articulo

El artículo de revisión literaria fue denominada “Propuesta de diseño de un pavimento permeable como un sistema innovador ecológico de drenaje en la ciudad de Huaraz-Huaraz-Ancash-2020”, el cual fue elaborado con el fin de informar al sector constructor de infraestructura vial que existen alternativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castromonte Álvaro, Fredd Johan, Choques Machero, Martin Jesus, Mateo Camargo, Brittany Alejandra, Torres La Torre, Kevin Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Drenaje - Diseño y construcción
Diseño sustentable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El artículo de revisión literaria fue denominada “Propuesta de diseño de un pavimento permeable como un sistema innovador ecológico de drenaje en la ciudad de Huaraz-Huaraz-Ancash-2020”, el cual fue elaborado con el fin de informar al sector constructor de infraestructura vial que existen alternativas de pavimentos, tal como el pavimento permeable que se podría fabricar para el beneficio de la ciudad. El objetivo general consistió en plasmar las alternativas de diseño de un pavimento permeable de diversos autores utilizando como referencia artículos científicos actualizados para aplicarlo como un sistema innovador ecológico de drenaje en la ciudad de Huaraz, Huaraz, Ancash, 2020. La metodología de la investigación consistió en recopilar 40 artículos científicos para poder sustentar los objetivos específicos del trabajo de investigación consultando en diferentes bases de datos académicos. Los resultados destacan a artículos importantes referentes a la resistencia, permeabilidad, impacto ambiental, normatividad y diseños en general de pavimentos permeables. Por último, se concluyó que esta alternativa de pavimento será un beneficio ambiental y social por lo que se recomienda aplicar el primer pavimento permeable en calles auxiliares o no tan concurridas en la ciudad de Huaraz ya que cumple con los requisitos para poder diseñar un pavimento tipo permeable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).