Gestión de predios del estado y la informalidad urbana en el distrito de Ancón, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la gestión de predios del Estado y la informalidad en el distrito de Ancón, 2023, bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño no experimental de corte transversal, de método hipotético deductivo. La muestra fue de 200 hab. bajo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122736 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de predios del estado Ordenamiento territorial Planificación urbana Formalización urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la gestión de predios del Estado y la informalidad en el distrito de Ancón, 2023, bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño no experimental de corte transversal, de método hipotético deductivo. La muestra fue de 200 hab. bajo el método de conveniencia y muestreo no probabilístico, en el rango de edad de 18 a 65 años y la ubicación del sector asociación Villas de Ancón y cercado de Ancón. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario físico validado por expertos. El resultado de la primera variable de gestión de predios del Estado, indica que el 56.5% la consideran en el nivel bueno, 39.5% en el nivel muy bueno, 3.5% en el nivel regular, y 0.5% en el nivel malo. Respecto a la segunda variable de informalidad urbana, el 70.5% consideran que se encuentra en el nivel bueno, 18.0% en el nivel muy bueno, y 11.5% en el nivel regular. La determinación de la correlación mediante el coeficiente estadístico Rho de Spearman resultó en 0.393 considerado moderadamente aceptable, bajo una significancia bilateral inferior a 0.05, que afirma la hipótesis alternativa de existencia de una relación positiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).