Propuesta de una gestión estratégica para la empresa DRC Electric Asociados S.A.C.

Descripción del Articulo

En los últimos años, el Perú ha tenido grandes oportunidades de desarrollo en el sector construcción, considerando el programa de reconstrucción con cambios y la demanda de nuevas viviendas a través de los diferentes programas del gobierno. El gobierno central viene incentivando la inversión pública...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Huaripata, Carlos Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Cadena de valor
Análisis de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En los últimos años, el Perú ha tenido grandes oportunidades de desarrollo en el sector construcción, considerando el programa de reconstrucción con cambios y la demanda de nuevas viviendas a través de los diferentes programas del gobierno. El gobierno central viene incentivando la inversión pública y privada en el sector construcción generando así oportunidades de negocio y desarrollo de empresas dedicadas al rubro de la construcción como lo es la empresa DRC Electric Asociados S.A.C. En este sentido es necesario que las empresas constructoras desarrollen un proceso de planificación que les permita determinar claramente sus objetivos con una visión a largo plazo y establecer acciones concretas para su cumplimiento. El desarrollo de un modelo de gestión se inicia con un adecuado diagnóstico de la empresa DRC Electric Asociados S.A.C., para lo cual se ha utilizado la metodología de análisis a través de la matriz FODA y la determinación de la estrategia a través de la matriz PEYEA. A través de esta tesis de investigación, se ha establecido la visión, misión y valores corporativos de la empresa para un horizonte de tres años; así como los objetivos hacia el 2022. - Reducir la dependencia de contratos con el estado, teniendo una mayor participación en el sector privado. - Alcanzar la operatividad del 100% de la maquinaria con que cuenta la empresa. - Lograr colaboradores altamente calificados y comprometidos con la empresa. Finalmente, las estrategias y plan de acción para el desarrollo de las mismas ayudaran a la consolidación de la empresa y el logro de los objetivos trazados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).