Fábulas en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de una Institución Educativa, Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación fue indagar en qué medida las fábulas influye en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de una Institución Educativa, Trujillo. El diseño de investigación empleado fue el pre experimental con un solo grupo con pre test y post test; en donde la población est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eustaquio Luis, Patricia Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20845
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión de lectura
Fábulas
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue indagar en qué medida las fábulas influye en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de una Institución Educativa, Trujillo. El diseño de investigación empleado fue el pre experimental con un solo grupo con pre test y post test; en donde la población está conformada por el aula de segundo grado, siendo la muestra 20 estudiantes. Los resultados obtenidos demostraron que con la aplicación de fábulas en los niños lograron aumentar notablemente su capacidad para comprender textos escritos en sus tres niveles: nivel literal, nivel inferencial y crítica. Por lo tanto, se concluyó que la aplicación de fábulas mejoró significativamente los niveles de la comprensión lectora en los alumnos pertenecientes al grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).