Inteligencia emocional y convivencia escolar en estudiantes del segundo grado de secundaria de un colegio privado de Trujillo, 2024.
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada "Inteligencia Emocional y Convivencia Escolar en Estudiantes del Segundo Grado de Secundaria de un Colegio Privado de Trujillo, 2024", se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que destacan la educación inclusiva y de calidad como clave...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165701 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional relaciones interpersonales Integración escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación, titulada "Inteligencia Emocional y Convivencia Escolar en Estudiantes del Segundo Grado de Secundaria de un Colegio Privado de Trujillo, 2024", se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que destacan la educación inclusiva y de calidad como clave para fortalecer el aprendizaje, la convivencia escolar y la inteligencia emocional. El objetivo principal fue cómo la inteligencia emocional impacta en la convivencia escolar de los estudiantes de segundo grado de secundaria de un colegio privado en Trujillo. Se realizó un estudio básico, correlacional, no experimental y transversal con 100 estudiantes, utilizando el Inventario de Inteligencia Emocional (ICE: NA de Bar-On) y la Escala de Convivencia Escolar Directa (EsCoDir), ambos previamente validados. El análisis de datos mediante el coeficiente de correlación de Pearson reveló una relación positiva moderada y significativa entre ambas variables (r=,580, p<,05). Asimismo, se identificó una relación positiva moderada entre los componentes de manejo del estrés y ánimo escolar con la convivencia escolar. Sin embargo, las dimensiones de interacción interpersonal y adaptabilidad mostraron una relación positiva débil con la convivencia escolar. Finalmente, no se encontró una relación significativa entre la gestión intrapersonal y la convivencia escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).