Inteligencia emocional y cuidado humanizado en personal de enfermería del servicio de emergencia de un hospital de Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre inteligencia emocional y cuidado humanizado en personal de enfermería del servicio de emergencia de un Hospital de Cusco 2023. El tipo de estudio es no experimental, diseño correlacional, enfoque cuantitativo y los métodos de inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Cuidado humanizado Personal de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre inteligencia emocional y cuidado humanizado en personal de enfermería del servicio de emergencia de un Hospital de Cusco 2023. El tipo de estudio es no experimental, diseño correlacional, enfoque cuantitativo y los métodos de investigación aplicados fueron el deductivo, el descriptivo y el hipotético – deductivo. Se trabajó con el total de 30 personales de enfermería, se utilizó la técnica de la encuesta con dos cuestionarios tipo escala Likert, los cuales se tomó una muestra piloto de 10 participantes para realizar la prueba de confiabilidad. Los hallazgos evidencian que la inteligencia emocional incide significativamente en el cuidado humanizado, basado en Tau-b de Kendall = 0.935 con una significancia de 0.001 que es menor al 1% de significancia estándar (P<0.01) y del coeficiente Rho de Spearman = 0.981 (positiva muy alta). El nivel que predomina en la variable inteligencia emocional es el malo con un 73.3%, seguido del nivel regular con un 26,7%. En contraste, en la variable cuidado humanizado, el 50% es el nivel malo y regular. Conclusión: La inteligencia emocional es un factor significativo en el cuidado humanizado por parte del personal de enfermería, así como en las dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).