Sistema de talleres metodológicos basados en el pensamiento reflexivo para el desarrollo de valores éticos de estudiantes universitarios de Apurímac-2022
Descripción del Articulo
En los últimos años, los valores éticos, desmerecen la atención debida en la formación del estudiante. El objetivo fue diseñar un sistema de talleres metodológicos sobre pensamiento reflexivo para desarrollar valores éticos y sus dimensiones, en estudiantes universitarios. Se aplicó un enfoque Mixto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97667 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Universidades Sistemas informáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En los últimos años, los valores éticos, desmerecen la atención debida en la formación del estudiante. El objetivo fue diseñar un sistema de talleres metodológicos sobre pensamiento reflexivo para desarrollar valores éticos y sus dimensiones, en estudiantes universitarios. Se aplicó un enfoque Mixto, se aplicó un cuestionario y el focusgroup, el tipo de investigación es aplicada, con diseño concurrente; En lo cuantitativo, en el cuestionario, se confirma la hipótesis general, pues, el valor de significancia “Sig.asintonica” es 0.004 menor al nivel de significancia de 0.05. Con un nivel de confianza del 95%. En el fosugropup, se percibe que la mayoría de estudiantes reconocen que, la universidad es la fuente de formación de comportamientos que forman los docentes en un sistema de calidad para mejorar los valores, el 50% de entrevistados refiere que la puntualidad tiene el valor alto, seguido del 30% el valor de la solidaridad, asignándole la puntuación cuatro, la justicia el 30% asigna la puntuación seis, siendo el más alto de los puntajes. Concluye que los talleres metodológicos de pensamiento reflexivo de la empatía, lectura crítica, comunicación y autorreflexión forman positivamente los valores éticos desde una práctica permanente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).