Análisis de la resistencia a la compresión del mortero reemplazando al cemento por ceniza de almeja, Lima – 2023

Descripción del Articulo

El artículo científico se propuso abordar los aspectos vinculados a las variables que fueron objeto de estudio. Se empleó una metodología aplicada, la cual se fundamentó en la revisión de artículos indexados y antecedentes relevantes relacionados con nuestro tema de investigación. En cuanto a los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Ayala, Edward Evander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cenizas
Compresión
Cemento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El artículo científico se propuso abordar los aspectos vinculados a las variables que fueron objeto de estudio. Se empleó una metodología aplicada, la cual se fundamentó en la revisión de artículos indexados y antecedentes relevantes relacionados con nuestro tema de investigación. En cuanto a los resultados, se colaboró con investigadores de varias plataformas de recursos electrónicos que incluyen libros, artículos, y tesis, entre otros documentos. De cada fuente se extrajo la información necesaria para responder a nuestras preguntas relacionadas con las variables de estudio. En resumen, se obtuvieron varios resultados que permitieron identificar el tipo de estudio realizado por cada autor, lo cual se reflejó en el progreso de nuestro proyecto de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).