Estrés y desempeño laboral en el profesional de enfermería de un hospital público, Trujillo – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre nivel de estrés y desempeño laboral en el profesional de enfermería en un hospital público, Trujillo – 2023. La metodología fue de tipo básica, con un diseño no experimental, observacional y correlacional; con una muestra de 141 participantes,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133004 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Rendimiento laboral Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación entre nivel de estrés y desempeño laboral en el profesional de enfermería en un hospital público, Trujillo – 2023. La metodología fue de tipo básica, con un diseño no experimental, observacional y correlacional; con una muestra de 141 participantes, se aplicó los cuestionarios sobre estrés y desempeño laboral, ambos con una confiabilidad por Alpha de Cronbach de 0.852 y 0.809 respectivamente, además de una validez por el juicio de 3 expertos. En cuanto a los resultados, el nivel de estrés es bajo con 29.79%, 49.65% es medio y 20.57% es alto; con respecto al desempeño laboral el 21.99% es malo, el 60.28% regular y el 17.73% bueno. En conclusión, existe una relación negativa alta entre el nivel de estrés y el desempeño laboral del profesional de enfermería, debido a una significancia de 0 y un coeficiente de correlación de 0. 953 según la prueba de Rho de Spearman, validando la Hipótesis Alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).