Estimación de cobranza dudosa y los estados financieros en las empresas de venta de maquinaria pesada, Santa Anita-2016

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Estimación de cobranza dudosa y los estados financieros en las empresas de venta de maquinaria pesada, Santa Anita-2016”, tuvo como objetivo determinar cómo la estimación de cobranza dudosa se relaciona con los estados financieros en las Empresas de Venta de Maquinaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Coral, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23384
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estimación
Cobranza
Finanzas
Cuentas
Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Estimación de cobranza dudosa y los estados financieros en las empresas de venta de maquinaria pesada, Santa Anita-2016”, tuvo como objetivo determinar cómo la estimación de cobranza dudosa se relaciona con los estados financieros en las Empresas de Venta de Maquinaria Pesada en el Distrito de Santa Anita del año 2016. El tipo de investigación fue básico descriptivo, de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 75 trabajadores del área de contabilidad, finanzas, tesorería, área legal, créditos y cobranzas. Determinándose como muestra 63 trabajadores, los cuales fueron sometidos a un instrumento como lo fue el cuestionario, correspondiente a la técnica encuesta; el cual estuvo conformado por 26 preguntas. La validez del instrumento se determinó por medio del veredicto de 3 jueces expertos y la confiabilidad se basó en la prueba de Alfa de Cronbach. Para el método de análisis se aplicó la estadística descriptiva, representado en tablas y gráficos; la estadística inferencial, utilizando el Rho de Spearman para determinar la validez de la hipótesis, la cual se concluye la existencia de relación entre ambas variables, en base al valor de sig. (Bilateral) 0,000 es menor que 0,05, aceptándose la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).