Gestión en la estimación de cobranza dudosa y su incidencia en la liquidez de la compañía minera TRIPSA S.A. 2016

Descripción del Articulo

La investigación realizada da por objetivo establecer un modelo de evaluación crediticia a los clientes de la Compañía Minera Tripsa S.A 2016, es para hacer la evaluación en los proceso de las cuentas por cobrar y como influiría en la política financiera. Para poder desarrollar la investigación se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Yacupoma, Jose Luis, Ramos Soto, July Jannet, Saca Ticona, Lucila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/145
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión en la estimación de cobranza dudosa
incidencia en la liquidez
compañía minera TRIPSA S.A. 2016
Descripción
Sumario:La investigación realizada da por objetivo establecer un modelo de evaluación crediticia a los clientes de la Compañía Minera Tripsa S.A 2016, es para hacer la evaluación en los proceso de las cuentas por cobrar y como influiría en la política financiera. Para poder desarrollar la investigación se ha tenido que conocer el proceso de un inicio de la negociación con el cliente hasta la entrega final del bien o servicio, respaldado por un contrato en la que establecen las condiciones del servicio y la forma de pago. A falta de la voluntad de pago de los clientes estas cuentas por cobrar se han deteriorado a la fecha de vencimiento, pasando a formar como un activo financiero no derivado, es decir en la contabilidad esto sería una estimación de cobranza dudosa, reflejando como una disminución del activo que generan liquidez a corto plazo. El resultado de esta investigación llego a concluir que no solo se debe de contar con un modelo de evaluación de crédito, también se debe de tener acceso al historial de la línea de crédito con las entidades financieras, también contar como herramienta con los indicadores financieros, que permite evaluar la situación económica y financiera de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).