Valoración de la pericia psicológica en el delito de agresión contra la mujer en el distrito de Piscobamba – 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo el objetivo de analizar cómo se valora la pericia psicológica en el delito de agresión en contra de la mujer en el distrito de Piscobamba – 2022, la metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de tipo básico, los participantes fueron 4 fiscales, 2 jueces de fa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres maltratadas Mujeres - Crímenes contra Delitos contra la familia - Aspectos legales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo el objetivo de analizar cómo se valora la pericia psicológica en el delito de agresión en contra de la mujer en el distrito de Piscobamba – 2022, la metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de tipo básico, los participantes fueron 4 fiscales, 2 jueces de familia y 4 abogados litigantes en proceso penal en el distrito de Piscobamba- Áncash, la técnica de entrevista y el instrumento la guía de entrevista. Los resultados establecen que los 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 señalan que SÍ, las lesiones graves psicológicas que fueron determinados por la pericia psicológica son calificadas como daño psíquico, Finalmente, se puede observar que los entrevistados, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 señalan que SÍ, que la pericia psicología sirve para determinar la gravedad de la lesión psicológica en el delito de agresión en contra de mujer. De ese mismo modo, se concluyó que en este trabajo de investigación se logró analizar cómo se valora la pericia psicológica en el delito de agresión en contra de la mujer en el distrito de Piscobamba – 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).