Programa de estrategias socioformativas para las habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa primaria, Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

La ONU plantea como una de las principales metas asegurar que todos los estudiantes culminen sus estudios primarios y secundarios, que ha de ser gratuita, de calidad y equitativa, logrando resultados de aprendizaje efectivos y pertinentes. El presente estudio se desarrolló con el objetivo de propone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Lopez, Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Programa socioformativo
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La ONU plantea como una de las principales metas asegurar que todos los estudiantes culminen sus estudios primarios y secundarios, que ha de ser gratuita, de calidad y equitativa, logrando resultados de aprendizaje efectivos y pertinentes. El presente estudio se desarrolló con el objetivo de proponer un programa de estrategias socioformativas para mejorar las habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa primaria, Chiclayo. Metodológicamente de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y no experimental, en donde participó una muestra que estuvo conformada por 32 educandos del sexto grado de primaria. Asimismo, como resultados del diagnóstico se obtuvo que la mayor parte de los escolares muestran niveles bajos y medios en habilidades básicas y avanzadas, así como en habilidades basadas con los sentimientos y alternativas a la agresión; también enfrentan dificultades en habilidades para hacer frente al estrés y de planificación, lo que indica la necesidad de fortalecer estas competencias desde una edad temprana para apoyar su desarrollo integral. Se concluyó que la propuesta socioformativa desarrolla las habilidades sociales en los colegiales de sexto de primaria en una institución educativa de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).