Análisis del control interno y su incidencia en la gestión logística de la municipalidad distrital de San Gabán 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general identificar el análisis del control interno y su incidencia en la gestión logística de la Municipalidad Distrital de San Gabán 2021. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, descriptivo-causal, la muestra fue de 30 trabajadores, también se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Ccamatico, Dina Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Municipalidades
Gestión
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general identificar el análisis del control interno y su incidencia en la gestión logística de la Municipalidad Distrital de San Gabán 2021. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, descriptivo-causal, la muestra fue de 30 trabajadores, también se aplicó un instrumento “cuestionario”. Los resultados se mostraron mediante tablas. Su conclusión fue por medio de la medición de Chi – cuadrada de Pearson y un nivel de significancia del 5% por consiguiente 2=37.172a ≥ 2 = 18.466 indicaría que el análisis del control interno incide significativamente en la gestión logística, cuyos resultados mostraron que, un 47% aclaran que es deficiente el control interno, y la gestión logística regular, pero para el específico 1 se observó la medición de Chi – cuadrada de Pearson en donde se evidencia que 2= 13.443a ≥ 2 = 11.143, para el específico 2 se mostró la medición de Chi – cuadrada de Pearson en donde se evidencia que 2= 13.693a ≥ 2 = 11.143 y para el específico 3 se mostró la medición de Chi – cuadrada de Pearson en donde se evidencia que 2= 18.984a ≥ 2 = 18.466
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).