Mejora de métodos de trabajo y reducción de costos de carguío en la mina aurífera de tajo abierto en la provincia de Santiago de Chuco año 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo el Reducir los costos de carguío mediante el método de mejora de trabajo en una minera aurífera de tajo abierto en la provincia de Santiago de Chuco. La realización de la presente tesis empleó la lógica de carácter descriptivo – explicativo y preexperimental, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Pereda, William Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de trabajo
Reducción de costos
Carguío
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por objetivo el Reducir los costos de carguío mediante el método de mejora de trabajo en una minera aurífera de tajo abierto en la provincia de Santiago de Chuco. La realización de la presente tesis empleó la lógica de carácter descriptivo – explicativo y preexperimental, de tal forma que se observaron los resultados del análisis de los indicadores operacionales como la utilización y disponibilidad de los equipos de transporte de mineral y desmonte durante el periodo agosto a diciembre 2023. La forma para la recolección de datos fue la revisión documentaria y el acopio de datos correspondientes a la. La metodología descrita fue aplicada de tipo transversa, siendo adecuado para abordar problemas específicos en la industria minera con una muestra de gestión eficaz de los 5 equipos de carguío y 13 equipos de acarreo en la mina requiere una planificación cuidadosa y una ejecución precisa empleando instrumentos como Formularios, entrevista. con técnicas como el análisis documental, la observación directa y las entrevistas a profundidad con una hipótesis que acepta la influencia de progreso como técnica de trabajo reduce los costos. Concluye que tuvo un incremento de 50.29%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).