Bienestar psicológico en estudiantes de enfermería: programa preventivo cognitivo-conductual, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene como objetivo principal diseñar un programa preventivo cognitivo conductual para para mejorar el bienestar psicológico en estudiantes de primer ciclo de la carrera de enfermería de un Instituto tecnológico de la provincia de Trujillo 2022. El diseño es de tipo descriptivo p...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139206 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139206 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Bienestar psicológico Programa preventivo Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal diseñar un programa preventivo cognitivo conductual para para mejorar el bienestar psicológico en estudiantes de primer ciclo de la carrera de enfermería de un Instituto tecnológico de la provincia de Trujillo 2022. El diseño es de tipo descriptivo propositivo, donde la muestra está conformada por 23 alumnos de estudiantes de primer ciclo de la carrera de enfermería de ambos géneros cuyas edades oscilan entre los 18 a los 25 años de edad, a quienes se les aplicó la Escala de Bienestar Psicológico para adultos (BIEPS-A) que consta por cuatro dimensiones: Aceptación/Control, Autonomía, Vínculos y Proyectos. Dentro de los resultados se encontró que los evaluados presentan 65.2% un nivel medio de bienestar psicológico seguido de un 4% en nivel bajo y 4% en nivel alto. En la dimensión de Aceptación/Control se obtuvo que predomina el nivel medio con un 74.0%, en la dimensión e Autonomía un predominio de un nivel medio con un 74.0%, en la dimensión de Vínculos un predominio de un nivel medio con 78.3%, y en n la dimensión Proyectos predominio de un nivel medio con un 74%; es por ello que se realiza la propuesta del programa con denominación: ideas el cual consta de 11 sesiones grupales dirigidas a mejorar el bienestar psicológico en los estudiantes de primer ciclo de la carrera de enfermería del instituto tecnológico | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            