PROGRAMA BASADO EN ACTIVACIÓN CONDUCTUAL PARA MEJORAR EL BIENESTAR PSICOLÓGICO EN MUJERES CON CÁNCER DE UN ALBERGUE DE LIMA, 2022

Descripción del Articulo

Los pacientes con cáncer se enfrentan a diversas condiciones propias de la enfermedad, produciendo una ruptura en su rutina y en general de todo lo anterior; lo cual genera una serie de síntomas físicos y psicológicos, que repercute en el bienestar psicológico de las personas. En este sentido, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monteza Vasquez, Segundo Alamiro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa, activación conductual, bienestar psicológico, mujeres con cáncer, albergue.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Los pacientes con cáncer se enfrentan a diversas condiciones propias de la enfermedad, produciendo una ruptura en su rutina y en general de todo lo anterior; lo cual genera una serie de síntomas físicos y psicológicos, que repercute en el bienestar psicológico de las personas. En este sentido, para la presente investigación se planteó como objetivo determinar si el programa basado en Activación Conductual mejora el bienestar psicológico en mujeres con cáncer de un albergue de Lima, 2022. La metodología utilizada correspondió al enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño preexperimental y con un nivel explicativo; donde participaron como muestra 15 pacientes diagnosticadas con cáncer que pertenecen a un albergue de pacientes oncológicos; a quienes se les aplicó un programa basado en Activación Conductual estructurado en 10 sesiones. Los instrumentos para recolectar datos fueron Escala de bienestar psicológico- BIEPS-A, Escala de activación conductual y la Escala de Observación de Refuerzos Ambientales (EROS). Se concluyó que, el programa basado en Activación Conductual mejoró significativamente (t=-4,726 y p=0,000) el bienestar psicológico en mujeres con cáncer de un albergue de Lima; además, el programa tuvo efectos positivos sobre el nivel de activación (t=-18.992 y p=0,000) y el grado de reforzamiento ambiental (t=-7.940 y p=0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).