Violencia en la crianza de niños con trastornos del neurodesarrollo: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo conocer la prevalencia de la violencia en la crianza de niños con trastornos del neurodesarrollo. Como también conocer los tipos de violencia involucrados en la crianza de niños con algún tipo de discapacidad dentro del trastorno del neurodesarrollo y co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63874 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63874 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crianza de niños Niños con discapacidad Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Violencia en la familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo conocer la prevalencia de la violencia en la crianza de niños con trastornos del neurodesarrollo. Como también conocer los tipos de violencia involucrados en la crianza de niños con algún tipo de discapacidad dentro del trastorno del neurodesarrollo y conocer quién de los padres ejerce mayor violencia en la crianza de niños con trastornos del neurodesarrollo. La investigación es de diseño cualitativo, de tipo básica, tiene como categorías: violencia y trastorno del neurodesarrollo, la búsqueda de artículos se realizó en: Scopus, Google Académico, Scielo, Redalyc y Gale on file. Se utilizó una ficha técnica para reunir los datos de la investigación, teniendo como resultado 14 fuentes de información. Se obtuvo, que la violencia prevalece a lo largo de los años, encontrando con más frecuencia en las fuentes recolectadas los tipos de violencia física y psicológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).