Capacidad de respuesta y estrés del personal de salud durante la pandemia COVID-19 en un hospital de Chiclayo
Descripción del Articulo
La pandemia COVID-19 ha originado un cambio vertiginoso en la definición de los servicios de salud, consiguiendo en muchos prestadores altos niveles de ansiedad y estrés debido a su alta vulnerabilidad y posibilidad de contagio de la enfermedad. En la investigación “Capacidad de respuesta y estrés d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad de respuesta Estrés laboral COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La pandemia COVID-19 ha originado un cambio vertiginoso en la definición de los servicios de salud, consiguiendo en muchos prestadores altos niveles de ansiedad y estrés debido a su alta vulnerabilidad y posibilidad de contagio de la enfermedad. En la investigación “Capacidad de respuesta y estrés del personal de salud durante la pandemia COVID-19 en un hospital de Chiclayo”; cuyo objetivo fue analizar la relación que existe entre la Capacidad de respuesta y el estrés del personal de salud durante la pandemia COVID-19 en un Hospital de Chiclayo- 2020. Mientras que los objetivos específicos fueron: Identificar la capacidad de respuesta del personal de salud durante la pandemia COVID-19 en el Hospital Luis Heysen Incháustegui Chiclayo; evaluar el nivel de estrés del personal de salud durante la pandemia COVID-19 en el Hospital Luis Heysen Incháustegui Chiclayo; establecer la relación entre las dimensiones capacidad de respuesta y el nivel de estrés laboral en el personal de salud durante la pandemia COVID-19 en el Hospital Luis Heysen Incháustegui Chiclayo. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo cuantitativa con un diseño descriptivo, correlacional, no experimental. La población estará conformada por 50 profesionales de la salud, el cual será equivalente a la muestra por ser un grupo pequeño que participará en la investigación. Los resultados obtenidos fueron: Que existió un nivel significancia 0,000 < 0,001, y con un coeficiente de correlación de Spearman (Rho= 0,617), se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa; por lo tanto, existe relación entre la capacidad de respuesta y el estrés en el personal de salud durante la pandemia en un Hospital. Se concluyó, que a través de la herramienta estadística Rho de Spearman se encontró una relación significativa entre ambas variables cuyo valor fue de 0.617. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).