Diseño De Una Maquina Portatil Para Mandrinar Los Alojamientos De Los Pines En Los Cucharones De Los Cargadores Frontales 966h Cat De La Empresa Consorcio Minero Horizonte S.A. (Cmh)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis titulado “Diseño de una maquina portátil para mandrinar los alojamientos de los pines en los cucharones de los cargadores frontales 966h CAT de la empresa Consorcio Minero Horizonte S.A. (CMH)”. Se tuvo como objetivo diseñar una maquina mandrinadora portátil para meca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aspajo Choton, Fernando Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mandrinado
fuerza de corte
transmisión
maquinado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis titulado “Diseño de una maquina portátil para mandrinar los alojamientos de los pines en los cucharones de los cargadores frontales 966h CAT de la empresa Consorcio Minero Horizonte S.A. (CMH)”. Se tuvo como objetivo diseñar una maquina mandrinadora portátil para mecanizar los alojamientos de pines en los cucharones de los cargadores frontales para agilizar los trabajos de mantenimiento. La metodología utilizada se dio a través del diseño generalizado, en el cual se rellena la parte desgastada con soldadura y luego es rectificada, las alternativas de solución para mandrilar estuvieron basadas en el estado de la tecnología y mediante un análisis técnico y económico de cada posible solución, se logró determinar una solución preliminar óptima, que consiste en un motor eléctrico, husillo, rodamientos, cremallera, cuchillas de corte, tornillo para la regularización que van a soportar al cucharon. Los cálculos se hicieron mediante el análisis de elementos de máquinas, y diagrama de cuerpo libre de cada componente, luego se seleccionaron los componentes auxiliares como rodamientos y placas de apoyo. Se determinó mediantes los cálculos la longitud de 1.5 m y el diámetro de 2” para el eje porta herramientas, con orificios de ¾” para para las cuchillas seleccionadas de acero rápido, también se determinó la potencia del motor de 2 hp con una velocidad giro de 75 rpm. Para rectificar orificios de 4” de diámetro. Los rodamientos seleccionados son del modelo 61810 con diámetro interno de 2 pulgadas. Se modeló en software Solidworks la maquina mandrinadora portátil y realizo el análisis de carga estática para el eje porta herramientas encontrando un esfuerzo máximo de 24.5 MPa para una cuchilla trabajando con un factor de seguridad alto. Finalmente se realizó el análisis económico del proyecto encontrando una relación costo beneficio positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).