Gestión de protocolos de bioseguridad y satisfacción del usuario en el Hospital de Emergencias Pediátricas, Lima 2020
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los protocolos de bioseguridad con la satisfacción de los usuarios en el Hospital de Emergencias Pediátricas de Lima, considerando para ello una muestra de 60 padres de familia que acudieron con sus niños en el mes de noviembre del 2020. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53566 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53566 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del cliente Salud pública Hospitales - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los protocolos de bioseguridad con la satisfacción de los usuarios en el Hospital de Emergencias Pediátricas de Lima, considerando para ello una muestra de 60 padres de familia que acudieron con sus niños en el mes de noviembre del 2020. El tipo de investigación fue cuantitativa, siendo el diseño no experimental, los instrumentos empleados para la recolección de los datos fueron; la Escala de Satisfacción al Usuario de Emergencias SERVQUAL y la Escala de Percepción de los Protocolos de Bioseguridad. Se identificaron como niveles prevalentes en la satisfacción al usuario, a los niveles bajos (30% en muy insatisfecha y 28.3% en insatisfecha) misma tendencia que se presentó en cada una de sus dimensiones fiabilidad, seguridad, capacidad de respuesta, empatía y aspectos tangibles; en relación con la gestión de los protocolos de bioseguridad, se identificó que el 48.3% de los padres considera que la gestión es buena, mientras que el 28.3% la considera deficiente. El estudio concluyó afirmando, que la gestión de los protocolos de bioseguridad en el Hospital de Emergencias Pediátricas se relaciona significativamente (p=0.00, rho=.448) con la satisfacción de los usuarios, a nivel general como en sus dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).