La falta de celeridad en el procedimiento de violencia psicológica en el marco de la ley 30364, Puquio - Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación “La falta de celeridad en el procedimiento de violencia psicológica en el marco de la ley 30364, Puquio - Ayacucho 2022”, está enmarcada en la deficiente atención a la víctima de violencia psicológica, porque las víctimas no son atendidas oportunamente por especialistas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dionicio Patricio, Ludwin Novel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia psicológica
Detención
Informe pericial psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación “La falta de celeridad en el procedimiento de violencia psicológica en el marco de la ley 30364, Puquio - Ayacucho 2022”, está enmarcada en la deficiente atención a la víctima de violencia psicológica, porque las víctimas no son atendidas oportunamente por especialistas en la materia, a consecuencia del tiempo de viaje desde la localidad de Puquio hacia Ayacucho o Nazca, que son las ciudades más cercanas. En tanto, durante el proceso de investigación se ha llegado a determinar como objetivo general: Determinar los factores que influyen en la falta de celeridad en el procedimiento de violencia psicológica en el marco de la ley 30364, Puquio - Ayacucho 2022; y como objetivos específicos se plasmó: i) Identificar la aplicación del mecanismo idóneo para la atención inmediata de la víctima de violencia psicológica en el marco de la ley 30364, Puquio – Ayacucho, ii) Describir la atención de la víctima de violencia psicológica sobre el peritaje psicológico en la localidad de Puquio Ayacucho. Por ello, se utilizó enforque cualitativo de tipo básica, acreditado con las entrevistas, concluyendo que la creación de una plataforma virtual interconectada entre la Comisaría PNP Puquio, medicina legal o también del CEM, brindaría una atención inmediata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).