El impacto de los programas de declaración telemática en los medianos y pequeños contribuyentes de la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es Determinar Cómo influyen los Programas de Declaración Telemática (PDT) en los medianos y pequeños contribuyentes (MEPECOS) de la Administración Tributaria de la ciudad de Piura en el año 2010. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129427 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Declaración telemática Contribuyentes Administración tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El principal objetivo de esta investigación es Determinar Cómo influyen los Programas de Declaración Telemática (PDT) en los medianos y pequeños contribuyentes (MEPECOS) de la Administración Tributaria de la ciudad de Piura en el año 2010. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación encuestas a los Medianos y Pequeños Contribuyentes de la ciudad de Piura, realizadas en el presente. Los resultados demuestran como los contribuyentes de la ciudad de Piura minimizan errores y economizan recursos al utilizar los Programas de Declaración Telemática ya que se han convertido en un instrumento que les proporciona infinitas posibilidades de desarrollo y progreso y a su vez ayuda a los contribuyentes a que su trabajo sea más eficiente y eficaz en la Declaración y pago de sus tributos, Finalmente concluimos que los Programas de Declaración Telemática tienen aceptación por parte de los contribuyentes de la ciudad de Piura, ya que en su mayoría afirman que este medio les permite elevar la competitividad entre empresas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).