Relaciones interpersonales y desempeño laboral de los docentes de la Unidad Educativa San Pablo, Santa Elena, Ecuador, 2018
Descripción del Articulo
En la época, en que vivimos, en el ámbito mundial, nacional y local, se da una marcada inquietud al interior, de los establecimientos educativos en perfeccionar las relaciones de tipo interpersonal, las cuales beneficien al ejercicio laboral de su personal docente y favorezcan para conseguir los obj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43256 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones interpersonales Relaciones humanas Relaciones profesionales Habilidades comunicativas Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la época, en que vivimos, en el ámbito mundial, nacional y local, se da una marcada inquietud al interior, de los establecimientos educativos en perfeccionar las relaciones de tipo interpersonal, las cuales beneficien al ejercicio laboral de su personal docente y favorezcan para conseguir los objetivos institucionales. Al interior, de la U.E “San Pablo”, como referencia a este estudio, los disímiles actores educativos exteriorizaban que las relaciones interpersonales eran defectuosas, lo cual afectaba al desempeño laboral. Este inconveniente dio lugar a la siguiente interrogante ¿Qué relación existe entre las relaciones interpersonales y el desempeño laboral de los profesores de la U.E “San Pablo”, Sta Elena – Ecuador, 2018? Para contestar esta interrogante, se estableció como directriz, determinar la relación existente entre las variables relaciones interpersonales y desempeño laboral de los profesores de la U.E “San Pablo”, Sta Elena - Ecuador, 2018. El estudio se efectuó por el método cuantitativo. El tipo de esta investigación fue correlacional, utilizando en diseño descriptivo – correlacional, se designó un muestreo censal a 30 profesores, debido que la población era muy pequeña. El instrumento para recoger la información fue el cuestionario, el primer cuestionario sobre relaciones interpersonales y el otro cuestionario sobre desempeño laboral, aplicados a los profesores de esta institución educativa, los mismos que se validaron mediante la matriz respectiva. Para analizar la información se utilizó las pruebas estadísticas r de Pearson y la t de student, las que ayudaron a determinar la relación entre ambas variables y comprobar las hipótesis. Los resultados mostraron un predominio del nivel de relaciones interpersonales favorable con un 53% y una prevalencia del nivel de desempeño laboral satisfactorio con el 93%. También determinaron que existe relación reveladora entre ambas variables. El índice de relación según el coeficiente r de Pearson fue de 0,544** (Sig.= 0.002 < 0.01) lo que indica una correlación moderada, directa y reveladora a nivel 0.01. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).