Evaluación del desempeño sísmico de una edificación de 15 pisos aplicando el método análisis estático No lineal - Puno 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad evaluar el desempeño de una edificación de 15 pisos ubicada en la ciudad de Puno, para empezar, se expone la realidad problemática y se determinan los objetivos para luego pasar al estado del arte definiendo los conceptos más relevantes e incidentes dentro de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escarcena Ito, Edwin Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño sísmico
Análisis estático no lineal
Análisis estático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad evaluar el desempeño de una edificación de 15 pisos ubicada en la ciudad de Puno, para empezar, se expone la realidad problemática y se determinan los objetivos para luego pasar al estado del arte definiendo los conceptos más relevantes e incidentes dentro de la investigación como son la ductilidad, el análisis estático no lineal, entre otros. Se procede con determinar la metodología que se va a seguir, el enfoque y tipo de investigación, considerándose a la presente con un enfoque cuantitativo del tipo aplicada descriptivo, se identifica la variable y contemplan los instrumentos para la recolección y procesamiento de datos. Se presentan los resultados obtenidos de acuerdo a los objetivos planteados obteniéndose el desempeño de la edificación, la cual fue de ocupación inmediata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).