El marketing digital en las empresas de artículos tácticos deportivos, Lima. año 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene titulado “El marketing digital en las empresas de artículos tácticos deportivos, Lima. Año 2018”, tiene como finalidad conocer el marketing digital en las empresas de artículos tácticos deportivos. El enfoque empleado para el desarrollo de la investigación es cualitativo y u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Rodríguez, Lise Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Artículos tácticos deportivos
Funcionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene titulado “El marketing digital en las empresas de artículos tácticos deportivos, Lima. Año 2018”, tiene como finalidad conocer el marketing digital en las empresas de artículos tácticos deportivos. El enfoque empleado para el desarrollo de la investigación es cualitativo y utilizo un diseño fenomenológico, el cual consiste en comprender y describir las experiencias de los entrevistados con respecto al marketing digital. En cuanto a la presentación de los resultados se utilizó el programa Atlas.ti y se realizó con la técnica de triangulación, en la interpretación de los resultados. Finalmente, se concluyó que el marketing digital, se ha desarrollado en las empresas de artículos tácticos deportivos, considerando actividades en relación a los factores que definen su éxito en su aplicación, siendo estos el flujo, la funcionalidad, el feedback (retroalimentación) y la fidelización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).