Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY EIRL - Lima, en el año 2020
Descripción del Articulo
El reciente estudio tiene como objetivo implementar un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY E.I.R.L. - Lima (2020), bajo el enfoque cuantitativo. Siendo muy importante mejorar las condiciones de vida de los colaboradores med...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66656 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema de seguridad y salud Riesgos laborales Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_0f0bacb4389f1e602047bdd4db34d02e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66656 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
García Juárez, Hugo DanielCruz Chucas, Arnaldo2021-08-25T22:29:37Z2021-08-25T22:29:37Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/66656El reciente estudio tiene como objetivo implementar un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY E.I.R.L. - Lima (2020), bajo el enfoque cuantitativo. Siendo muy importante mejorar las condiciones de vida de los colaboradores mediante la promoción y protección de su salud, así como la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. Se describe la metodología y definiciones generales sobre Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo, analizando el marco legal vigente. Se muestra en la descripción de la empresa: Los procesos principales, la misión y visión, la estructura organizacional entre otros. Así como el Actual Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Se visualiza con mayor profundidad los casos de mayor riesgo para presentar alternativas y proponer las mejoras convenientes. Finalmente se presentan algunas conclusiones y recomendaciones para el caso correspondiente.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestion de la Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema de seguridad y saludRiesgos laboralesImplementaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY EIRL - Lima, en el año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial41947380https://orcid.org/0000-0002-4862-139743041207722026Florian Rodriguez, Marco AntonioCordova Acosta, EdcelantonioGarcia Juarez, Hugo Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCruz_CA-SD.pdfCruz_CA-SD.pdfapplication/pdf4008479https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66656/1/Cruz_CA-SD.pdfe9ff95fa4a7c8ce5fe39c0d019daa88eMD51Cruz_CA.pdfCruz_CA.pdfapplication/pdf4004850https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66656/2/Cruz_CA.pdf81021e3e07eb06cc93d419e10101df6eMD52TEXTCruz_CA-SD.pdf.txtCruz_CA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9204https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66656/3/Cruz_CA-SD.pdf.txt8957d065627045a098be7ab59f81651aMD53Cruz_CA.pdf.txtCruz_CA.pdf.txtExtracted texttext/plain218121https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66656/5/Cruz_CA.pdf.txt4ac68ff649b7b78511e45729a952fc4eMD55THUMBNAILCruz_CA-SD.pdf.jpgCruz_CA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4650https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66656/4/Cruz_CA-SD.pdf.jpg3673d722c71365f02b31db7c0acf94b9MD54Cruz_CA.pdf.jpgCruz_CA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4650https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66656/6/Cruz_CA.pdf.jpg3673d722c71365f02b31db7c0acf94b9MD5620.500.12692/66656oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/666562023-06-24 15:26:55.438Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY EIRL - Lima, en el año 2020 |
title |
Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY EIRL - Lima, en el año 2020 |
spellingShingle |
Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY EIRL - Lima, en el año 2020 Cruz Chucas, Arnaldo Sistema de seguridad y salud Riesgos laborales Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY EIRL - Lima, en el año 2020 |
title_full |
Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY EIRL - Lima, en el año 2020 |
title_fullStr |
Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY EIRL - Lima, en el año 2020 |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY EIRL - Lima, en el año 2020 |
title_sort |
Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY EIRL - Lima, en el año 2020 |
author |
Cruz Chucas, Arnaldo |
author_facet |
Cruz Chucas, Arnaldo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Juárez, Hugo Daniel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Chucas, Arnaldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de seguridad y salud Riesgos laborales Implementación |
topic |
Sistema de seguridad y salud Riesgos laborales Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El reciente estudio tiene como objetivo implementar un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY E.I.R.L. - Lima (2020), bajo el enfoque cuantitativo. Siendo muy importante mejorar las condiciones de vida de los colaboradores mediante la promoción y protección de su salud, así como la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. Se describe la metodología y definiciones generales sobre Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo, analizando el marco legal vigente. Se muestra en la descripción de la empresa: Los procesos principales, la misión y visión, la estructura organizacional entre otros. Así como el Actual Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Se visualiza con mayor profundidad los casos de mayor riesgo para presentar alternativas y proponer las mejoras convenientes. Finalmente se presentan algunas conclusiones y recomendaciones para el caso correspondiente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-25T22:29:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-25T22:29:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/66656 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/66656 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66656/1/Cruz_CA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66656/2/Cruz_CA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66656/3/Cruz_CA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66656/5/Cruz_CA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66656/4/Cruz_CA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66656/6/Cruz_CA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9ff95fa4a7c8ce5fe39c0d019daa88e 81021e3e07eb06cc93d419e10101df6e 8957d065627045a098be7ab59f81651a 4ac68ff649b7b78511e45729a952fc4e 3673d722c71365f02b31db7c0acf94b9 3673d722c71365f02b31db7c0acf94b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923454036410368 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).