Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY EIRL - Lima, en el año 2020
Descripción del Articulo
El reciente estudio tiene como objetivo implementar un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY E.I.R.L. - Lima (2020), bajo el enfoque cuantitativo. Siendo muy importante mejorar las condiciones de vida de los colaboradores med...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66656 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema de seguridad y salud Riesgos laborales Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El reciente estudio tiene como objetivo implementar un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir los riesgos laborales en la Empresa Multiservicios BRIANNY E.I.R.L. - Lima (2020), bajo el enfoque cuantitativo. Siendo muy importante mejorar las condiciones de vida de los colaboradores mediante la promoción y protección de su salud, así como la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. Se describe la metodología y definiciones generales sobre Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo, analizando el marco legal vigente. Se muestra en la descripción de la empresa: Los procesos principales, la misión y visión, la estructura organizacional entre otros. Así como el Actual Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Se visualiza con mayor profundidad los casos de mayor riesgo para presentar alternativas y proponer las mejoras convenientes. Finalmente se presentan algunas conclusiones y recomendaciones para el caso correspondiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).