Aplicación de cal hidratada con ceniza de madera para la estabilidad de la subrasante en la carretera Larampuquio – Accocapillapata, Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación “Aplicación de Cal Hidratada con ceniza de madera para la estabilidad de la subrasante en la carretera Larampuquio – Accocapillapata, Ayacucho, 2022.” Tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de cal hidratada y ceniza de madera en la estabilidad de la su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98582 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98582 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cenizas Estabilización de suelos Carreteras Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación “Aplicación de Cal Hidratada con ceniza de madera para la estabilidad de la subrasante en la carretera Larampuquio – Accocapillapata, Ayacucho, 2022.” Tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de cal hidratada y ceniza de madera en la estabilidad de la subrasante de tipo arcilloso de la carretera Larampuquio – Accocapillapata, Ayacucho 2022. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo aplicada, diseño experimental de tipo cuasiexperimental y un alcance explicativo. La población de estudio se conforma por la subrasante de la carretera Larampuquio – Accocapillapata, la muestra lo conforman 4 calicatas de 1.5m de fundación en las progresivas Km 0+750, 2+850 3+020, 4+500. Para su desarrollo se realizaron ensayos de clasificación de suelos por el método S.U.C.S y AASHTO, Proctor modificado, límites de consistencia, resistencia a compresión simple no confinada y CBR de las muestras de estudio, también se tuvieron grupos de control con adiciones de cal hidratada en 2%y ceniza de madera en 12%, 17%, 22% (en función al peso secoñdel suelo). De los resultados se demuestran que al aplicar cal hidratada (CH) en un 2% y ceniza de madera (CM) en 22% se incrementa la resistencia a compresión simple y CBR de las subrasantes en estudio, también se observa un incremento en el OCH y una reducción de la máxima densidad seca MDS de los suelos arcillosos. Finalmente se concluye en base a los resultados que se obtuvieron de los diversos ensayos de laboratorio que la cal hidrata en 2% y la ceniza de madera en 22% mejoran físicamente y mecánicamente la subrasante arcillosa, por ende, mejoran en la estabilidad de la subrasante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).