Evaluación de Pavimento Rígido por Métodos no Destructivos, Chao - 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis, se basa en la evaluación de pavimento rígido por métodos no destructivos usando el método PCI (índice de condición de pavimento), en el análisis del pavimento rígido, en La Playa El Encanto – Chao, en donde el estudio de pavimentos rígidos de vereda está expuesta a la corriente ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Padilla, Jaime Steven, Rodriguez La Torre, Jordi Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Estructuras (Construcción)
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, se basa en la evaluación de pavimento rígido por métodos no destructivos usando el método PCI (índice de condición de pavimento), en el análisis del pavimento rígido, en La Playa El Encanto – Chao, en donde el estudio de pavimentos rígidos de vereda está expuesta a la corriente marina y al clima húmedo. El objetivo es determinar la evaluación de pavimento rígido y las fallas. La metodología en esta investigación es el método de PCI, para determinar las fallas y condiciones de las veredas. La siguiente investigación tiene una muestra construida por 63 veredas de la Playa El Encanto, Provincia de Viru, Región la Libertad. Se usó la inspección visual, los ensayos en el laboratorio y se interpretando los resultados de guías técnicas en cuadros de PCI. La investigación concluye que el estado de las veredas de pavimento rígido, está en un 50% de estado bueno y el otro 50% en estado malo requiriendo un mantenimiento y/o reparación de inmediato con un estudio a nivel de mecánica de suelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).