Exportación Completada — 

Propuesta de programa de motivación intrínseca para la retención del talento humano en la empresa Ripley Sucursal I Piura - Año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Identificar los componentes que permitan diseñar una propuesta de un programa de motivación intrínseca para la retención del talento humano de la empresa Ripley Piura Sucursal. El tipo de estudio de la investigación según la finalidad, fue apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marchan Rueda, Jennifer Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación intrínseca
Gestión del talento humano
Factores motivacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Identificar los componentes que permitan diseñar una propuesta de un programa de motivación intrínseca para la retención del talento humano de la empresa Ripley Piura Sucursal. El tipo de estudio de la investigación según la finalidad, fue aplicado; según el nivel fue descriptiva; con un diseño no experimental, pues ninguna variable fue manipulada deliberadamente, solo se procedió a identificar, describir y analizar la información recolectada con relación a los objetivos y las variables estudiadas. Las técnicas de recolección utilizadas fueron: la encuesta para los trabajadores de la empresa, entrevista para el gerente y jefe de recursos humanos y finalmente la guía de observación aplicada a la autora. La población de estudio estuvo constituida por los trabajadores que tengan un año de antigüedad laborando en la empresa, el gerente y el jefe de recursos humanos. La muestra estuvo conformada por 155 trabajadores, se utilizó la técnica probabilística y la forma de selección fue el muestreo aleatorio simple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).