Gestión del conocimiento en el estrés laboral de los trabajadores de una caja municipal de ahorro y crédito Wánchaq. Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación es establecer cuál es el efecto de la gestión del conocimiento en el estrés laboral de los trabajadores de una caja municipal de ahorro y crédito en Wánchaq-Cusco. Esta investigación corresponde al enfoque cuantitativo de diseño no experimental trasversal co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Samanez, Juan Roberto Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Gestión de conocimientos
Capital intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación es establecer cuál es el efecto de la gestión del conocimiento en el estrés laboral de los trabajadores de una caja municipal de ahorro y crédito en Wánchaq-Cusco. Esta investigación corresponde al enfoque cuantitativo de diseño no experimental trasversal correlacional causal , se empleó una muestra por conveniencia ya que se contó con 106 empleados la técnica fue empleada de cuestionario de León adaptada al Perú por Hernández y Fernández con características de la población fue de un 40% de personas de 31 a 40 años de edad, con el 40% de investigadas fueron mujeres de estado civil con casados con un 42% Para evaluar la confiabilidad mediante una consistencia interna se aplicó una muestra de regresión logística ordinal que evidenciaron que su adaptabilidad y la aplicabilidad a la herramienta como es la Técnica de Labov y como fuente más versátil la escala de Likert revelando que las variables pronosticadas de Gestión de conocimientos afectan en un 65% sobre el estrés laboral de los empleados de una caja municipal del Distrito de Wánchaq en la ciudad de Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).