La holografía como técnica de interpretación del patrimonio turístico del Museo Metropolitano de Lima-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación Tuvo como objetivo, determinar la importancia de la implementación de la holografía como técnica de interpretación en el patrimonio turístico en el museo metropolitano de Lima-2020. Asimismo, para la recolección de datos se utilizó la entrevista y la observación como técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Coronel, Angelita Celeny, Rivera Delgado, Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Holografía
Patrimonio turístico
Museo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación Tuvo como objetivo, determinar la importancia de la implementación de la holografía como técnica de interpretación en el patrimonio turístico en el museo metropolitano de Lima-2020. Asimismo, para la recolección de datos se utilizó la entrevista y la observación como técnica y como instrumento la guía de entrevista y observación. El resultado obtenido muestra la importancia de la holografía en el museo, puesto que ha permitido una mejor comunicación entre el guía y el visitante, el buen mantenimiento no solo del museo sino también de los materiales de trabajo han permitido que sean el centro de atracción y favorezcan el aprendizaje. El museo cuenta con 26 salas de holográficas que muestran nuestra cultura que será difundida a nivel nacional como internacional. En conclusión, podemos decir que el empleo de la holografía ha permitido que exista un público que muestra interés por nuestra cultura, al apreciar salas muy bien conservadas y decoradas han servido de estímulo para su aprendizaje. El empleo de la modernidad tecnológica permite que el museo haya podido lograr sus objetivos trazados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).