El funcionamiento del sistema de inteligencia nacional en el Perú: análisis y propuesta

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló teniendo como objetivo general analizar el funcionamiento del sistema de inteligencia nacional, a fin de identificar supuestas fallas del sistema en su funcionamiento, para a partir de allí, proponer propuestas dirigidas a mejorar el funcionamiento de esta org...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ysla Urquiza, José Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Funcionarios públicos
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló teniendo como objetivo general analizar el funcionamiento del sistema de inteligencia nacional, a fin de identificar supuestas fallas del sistema en su funcionamiento, para a partir de allí, proponer propuestas dirigidas a mejorar el funcionamiento de esta organización. La investigación fue realizada bajo el enfoque cualitativo, empleando el diseño fenomenológico en donde se utilizó la técnica de la entrevista, siendo el instrumento que se empleó la guía de entrevista, en donde las personas que participaron en la investigación fueron funcionarios con experiencia en temas de inteligencia. Para tal efecto, se formularon veinte preguntas, con cuyos datos se elaboró una matriz donde se transcribió todas las respuestas brindadas por los entrevistados. Posteriormente, en base a las categorías se codificó las respuestas para proceder a realizar el análisis de la información mediante la triangulación de datos. Las conclusiones nos señala que el sistema de inteligencia carece de efectividad, debido a fallas y limitaciones que involucran a su acotada autonomía, normatividad, procedimientos de trabajo, presupuesto e inadecuada proceso de selección de recursos humanos, recobrando capital importancia la necesidad de su abordaje para su modernización de acuerdo a las actuales circunstancias y desafíos a la seguridad que afronta el Estado peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).