Tratamiento de excretas de porcinos con bacterias benéficas para obtener alimento para animales y mitigar la contaminación ambiental Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo experimental tuvo como objetivo Evaluar las excretas de porcinos con bacterias benéficas para obtener alimento para animales y mitigar la contaminación ambiental Cajamarca, 2022. Es de tipo aplicada y experimental puro. Para el cual se obtuvo una muestra de 100 Kg de heces de porcinos, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Cruzado, Frank Mik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Excretas de porcinos
Bacterias benéficas
Nutriente alimenticio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El trabajo experimental tuvo como objetivo Evaluar las excretas de porcinos con bacterias benéficas para obtener alimento para animales y mitigar la contaminación ambiental Cajamarca, 2022. Es de tipo aplicada y experimental puro. Para el cual se obtuvo una muestra de 100 Kg de heces de porcinos, este se remojó y se decantó, lo sedimentado se procedió a aplicar el tratamiento con las bacterias benéficas (dosis de 50, 100 y 150 ml). Se obtuvo como resultados rendimientos de 18 %, el contenido nutricional de las excretas secas para la proteína de 8.85%, para grasa de 4.65%, la fibra de 15.05%, la Ceniza de 6.63% y los carbohidratos solubles o Nifex o carbohidratos solubles de 54.44%, finalmente la recuperación de nutrientes por fermentación dentro de los valores nutricionales en promedio fue de Humedad 10.35%, Proteína 11.52 %, Grasa 4.19%, Fibra 23.32%, Ceniza 4.34% y Nifex o ELN o carbohidratos solubles 59.64%, al análisis de varianza se observa que para los nutrientes de proteína, fibra y Nifex o ELN o carbohidratos solubles resultó significativo, pero para la grasa y ceniza fue no significativo. En conclusión, resultó ser un buen insumo alimenticio para los animales y con ello se puede abaratar los costos de producción y evitar la contaminación de los suelos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).