“Planificación y Control en el Desarrollo de la Construcción del Puente Carretero con la Aplicación Last Planner en la Provincia Huari – Áncash”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estudia las mejoras encontradas en la construcción de un puente carretero después de haberse implementado el método del último planificador (Last Planner). El método Last Planner es una de las formas más usadas para la aplicación de la filosofía Lean Construction...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Last Planner Puente carretero Look Ahead Tiempos Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación estudia las mejoras encontradas en la construcción de un puente carretero después de haberse implementado el método del último planificador (Last Planner). El método Last Planner es una de las formas más usadas para la aplicación de la filosofía Lean Construction, filosofía ampliamente reconocida en la producción de bienes por su eficacia y la mínima generación de desperdicios que su desarrollo exige. La metodología fue implementada desde la primera semana de trabajo, a partir del diseño del plan maestro, el plan a corto plazo y el plan semanal. El plan maestro es un esquema de trabajo que marcará los hitos del proyecto, por tanto, es un plan general. La programación intermedia (Look Ahead) permite llevar al constructor de un hito del plan maestro a otro, por tanto, su nivel de detalles es mayor al del plan maestro. Finalmente, el plan semanal es un conjunto de actividades desarrolladas para poder alcanzar el Look Ahead. Es importante aclarar que la programación intermedia es susceptible de ser modificada constantemente, tanto para poder cubrir déficit de trabajo como para cubrir superávits de trabajo, por lo que el método aplicado tiene la ventaja de ser dinámico. Los resultados muestran que la aplicación del Last Planner permitió la mejora de la construcción logrando en las últimas semanas del proyecto alcanzar porcentajes de actividades completadas de hasta 100% y ahorros en costos y tiempo significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).